Temuco activa protocolo de emergencia por intensas lluvias y vientos: cierran parques y despliegan brigadas municipales

Tras la alerta temprana preventiva emitida por Senapred para toda La Araucanía por el pronóstico de precipitaciones y vientos intensos, la Municipalidad de Temuco dispuso un operativo especial y cerró preventivamente parques urbanos.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) declaró alerta temprana preventiva para la región de La Araucanía debido a un sistema frontal que traerá lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento. Según la Dirección Meteorológica de Chile, se esperan vientos de entre 40 y 60 km/h, con rachas que podrían alcanzar los 70 km/h, especialmente en el litoral, la cordillera de la costa y el valle. Además, se prevén precipitaciones normales a moderadas en períodos cortos, principalmente en zonas de precordillera y cordillera.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) advirtió que existe alta probabilidad de remociones en masa en sectores críticos de la precordillera y la cordillera de la región, lo que refuerza la necesidad de monitoreo y medidas preventivas.

En respuesta al fenómeno, la Municipalidad de Temuco anunció el cierre preventivo de los parques urbanos Isla Cautín, Langdon, Eco Parque Corcolén y Pedro de Valdivia desde las 13:00 horas de este jueves y hasta nuevo aviso, con el fin de resguardar la seguridad de la ciudadanía.

El jefe del Departamento de Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad de Temuco, Armin Llanos, informó el despliegue de recursos humanos y logísticos. “Conforme a la alerta temprana preventiva emanada por el Senapred de La Araucanía, también por los avisos de la Dirección Meteorológica de Chile (…) la Municipalidad de Temuco ha dispuesto desde las 8 de la mañana el día de hoy hasta las 24 horas del día de hoy, nueve brigadas de emergencia con un total de 32 funcionarios que están recorriendo la ciudad y que van a estar, también, obviamente, disponible para poder colaborar en diferentes situaciones que se pudieran presentar producto de la lluvia y principalmente por el viento”, indicó Llanos.

Además, detalló el operativo municipal. “En esto han concurrido la participación de cinco direcciones operativas de la municipalidad y también apoyado por vehículos de la división de seguridad pública, 10 patrullas que van a estar haciendo recorridos preventivos en diferentes puntos de la ciudad, también con 15 funcionarios. Por lo tanto, tenemos una de terreno de 19 vehículos y 47 funcionarios que están dispuestos para poder hacer su trabajo en la ciudad de Temuco”, señaló.

Llanos también llamó a la precaución ante las condiciones climáticas, especialmente durante la noche. “Vamos a tener ráfagas de viento, en realidad, en un rango entre los 40 a 60 km/h y también podríamos llegar a ráfagas de 70 km/h, por lo tanto, es muy recomendable que los conductores puedan tener precaución, estar atento a las condiciones del tráfico. Los transeúntes, de la misma forma, y tratar de evitar estar saliendo si no es estrictamente necesario a fines de la tarde del día de hoy”, finalizó la autoridad.

Reproductor de audio

Medidas previas al invierno

Desde hace semanas, la Municipalidad de Temuco ha estado ejecutando un plan de preparación invernal para minimizar los riesgos asociados a las lluvias y vientos. Entre las acciones realizadas se encuentran la limpieza de canales, sumideros y rejillas de aguas lluvias en distintos puntos de la ciudad, labores fundamentales para evitar anegamientos.

Además, se han efectuado cortes preventivos de ramas en sectores con mayor exposición al viento, la reposición de veredas dañadas para mejorar la circulación peatonal y operativos de mantenimiento en espacios públicos. Estas medidas buscan fortalecer la infraestructura urbana frente a los eventos climáticos propios de la temporada y proteger tanto a las personas como a sus bienes.

De todas formas, el municipio reitera, enfáticamente, que ante cualquier eventualidad y/o emergencia, las y los vecinas y vecinos, pueden canalizar emergencias a través del número 1409 de Seguridad Pública, disponible para coordinar asistencia ante cualquier eventualidad provocada por el frente climático.