Municipio y Junji inauguran oficialmente un nuevo año educativo para los 23 jardines VTF de Temuco
La ceremonia, efectuada en el Jardín Sergio Gajardo del sector Pedro de Valdivia, marca el inicio del 2025 para cerca de 1.500 niñas y niños de salas cunas y jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos (VTF), y un enfoque en el fortalecimiento integral de la educación inicial.
Con una educación inicial orientada a la innovación, calidad y seguridad, la Municipalidad de Temuco a través del Departamento de Educación Municipal (DAEM), y de la mano del convenio entre el municipio y la Junta Nacional de Jardines Infantines (Junji), inauguraron oficialmente el “año educativo 2025” para sus 23 jardines Vía Transferencia de Fondos (VTF).
La cita, efectuada en el Jardín Sergio Gajardo del sector Pedro de Valdivia, marcó el inicio del año escolar para cerca de 1.500 niñas y niños de salas cunas y jardines infantiles; instancia que fue encabezada por el alcalde Roberto Neira, la directora regional de la Junji, Andrea Fernández, los concejales Pedro Jorquera, Bruno Hauenstein, las 23 directoras de todos los jardines VTF de Temuco; así como invitados especiales y apoderados del establecimiento.
Terminada la actividad, el alcalde Neira valoró el trabajo realizado por la Unidad de Atención a la Infancia de Temuco – equipo perteneciente al Daem y creado gracias al convenio antes mencionado con la Junji (año 2009) – y señaló: “quiero felicitar a las y los educadores de párvulos, por el tremendo trabajo que realizan todos los años, en particular en nuestros 23 jardines VTF y en especial este donde estamos arrancando el año, que se encuentra acá en pleno Chivilcán que, a la labor educativa que realiza, también suma una labor social”, sentenció la autoridad comunal.
Educación de calidad
Tanto el municipio como la Junji, enfatizaron acerca de la importancia de fortalecer el trabajo de la educación inicial, en niños usuarios y beneficiados directos de esta alianza, que va desde los tres meses hasta tres o cuatro años de vida – continúan en prekínder y kínder.
Este trabajo e inversión pública se traduce en la entrega de herramientas fundamentales para el desarrollo cognitivo, social y educativo, entregado por las educadoras de párvulos de forma profesional e integral.
En ese sentido, la directora del jardín infantil y sala cuna “Sergio Gajardo”, Claudia Obreque, comentó: “este es un año lleno de desafíos porque hemos tenido diferentes actividades los años anteriores y, la verdad, es que queremos seguir reproduciéndolos y seguir trabajando. Sabemos que va a ser un año lleno de aprendizaje y de logros para nuestros niños y niñas del sector
Además, agregó su impresión respecto a la importancia de trabajar desde la educación inicial: “la educación parvularia es la base para los niños, pues aquí se forman su cimientos, aquí ellos empiezan a tener sus primeros logros; su aprendizaje comienzan a formarse, desenvolverse, a socializar con sus compañeros y con sus tías.
Finalmente, Verónica Barra Pérez, presidenta del Comité de Adelanto del sector Plaza Chivilcán, destacó el importante rol que cumple el jardín en su sector: “para nosotros este jardín infantil, en el sector de Chivilcán, que ya lleva 13 años, tiene un gran valor porque dimos una muy fuerte pelea para que pudiera ser construido. En primer lugar, tuvimos que tener reuniones con todos los del Gobierno en ese entonces, acá en Temuco, y logramos gestionar esto con la presidenta Bachelet para que fuera uno de los jardines emblemáticos construidos acá, fue el primer jardín en el sector Plaza Chivilcán. Para nosotros es muy importante en el inicio porque los niños iban al Hogar de Cristo; allá los papitos llevaban a sus niños al jardín y era muy emblemático subir, porque era un tremendo barrial; entonces, era complicadísimo”, argumentó.
La dirigente concluyó: “hago un llamado a mis vecinos, como siempre lo hemos hecho, desde el inicio de este jardín, a cuidar el entorno, a cuidar todo esto porque es de nosotros; empoderarse y seguir cuidando el jardín infantil, su limpieza y sus alrededores” arengó finalmente.