Municipalidad de Temuco implementa “Hora Silenciosa” para personas TEA junto a Unimarc y Sodimac

El municipio busca mejorar la experiencia de compra para personas neurodivergentes en Unimarc y Sodimac, y espera extender la iniciativa al resto de sus sucursales a corto plazo.

Esta mañana, el alcalde de Temuco Roberto Neira se reunió con representantes Unimarc, Sodimac y agrupaciones para personas neurodivergentes, en lo que fue el lanzamiento de la “La Hora Silenciosa”: La iniciativa municipal que busca crear ambientes agradables para personas neurodivergentes en el comercio de Temuco. En esta ocasión, fueron dos los comercios que se adhirieron a la iniciativa: El supermercado Unimarc y Sodimac, ubicados en Avenida Caupolicán.

Esencialmente, “La Hora Silenciosa” establece horarios de compras especiales para personas hipersensibles, donde se baje la intensidad de las luces y se reduzca al mínimo la música y el ruido de cajas y reponedores. De esta forma, se busca generar un entorno amigable para personas dentro del espectro TEA (Trastorno del Espectro Autista).

Nosotros tomamos conocimiento de lo que estaba haciendo la Municipalidad de Traiguén en conjunto con algunas empresas privadas”, explicó el alcalde Roberto Neira, “y las buenas ideas se tienen que imitar. Nosotros (…) lo que hicimos fue replicar inmediatamente en Temuco, en menos de 30 días desde que tomamos conocimiento de este [gran proyecto].”

De esta forma, explica el edil, el supermercado Unimarc contará con una Hora Silenciosa todos los días entre las 15:00 y las 16:00 horas, mientras que Sodimac la tendrá entre las 13:00 y las 14:00 horas. Cabe mencionar, que Sodimac complementó la iniciativa instalando una Zona Tranquila en su sector Jardín, donde personas hipersensibles que busquen alejarse de estímulos pueden reposar durante el tiempo que necesiten.

El gerente zonal de Unimarc, Peter Van Lankeren, se refirió a la iniciativa: “Tuvimos el piloto fue en el mes de mayo, y realmente tuvimos un muy buen resultado. Eso nos hace tener más ganas de seguir adelante con este tipo de actividades. Unimarc siempre se ha caracterizado por participar con fundaciones, en la Teletón, y otras actividades de inclusión. (…) Empezamos con este local y pronto seguramente le seguirán los otros seis que hay en la ciudad de Temuco.”

El gerente destacó además el Programa de Asistencia Inclusiva de Unimarc, a través del cual, personas neurodivergentes pueden agendar la ayuda de un coordinador que les asista en sus procesos de compra. Este programa ya funciona en 13 locales del territorio, al que hoy se suma además, el de Avenida Caupolicán en Temuco.

La hipersensbilidad es una característica común en personas TEA, haciéndoles más sensibles a estímulos como luces brillantes, sonidos, texturas y otras. En este contexto, el presidente de la Agrupación de Familiares de Personas Autistas Contecta2, se refirió a la iniciativa: “Trabajamos junto

a la Municipalidad, su Unidad de Inclusión y su Departamento de Discapacidad cada día para poder echar adelante iniciativas como esta. (…) Las demandas de las personas con autismo también son necesarias de llevar a cabo, porque las personas con autismo no están alejadas del mundo, ellas y ellos están con nosotros, viven en el mundo, van a los supermercados. (…) Ellos reaccionan de una manera en la que nosotros no reaccionamos, pero que tenemos que entender. Esta iniciativa les va a beneficiar de una manera muy importante.”