Más de 800 familias de Temuco recibieron sus subsidios habitacionales en histórica ceremonia
La actividad, encabezada por el alcalde Roberto Neira y el seremi de Vivienda, Patricio Escobar, marcó un hito en la gestión habitacional de la comuna, con una inversión que supera los 41 mil millones de pesos.
Una emotiva jornada se vivió en el Teatro Municipal de Temuco, donde se llevó a cabo la entrega de 833 subsidios habitacionales correspondientes a los programas DS49, DS01 y DS10. En la ceremonia, que fue encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala; el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Patricio Escobar y el alcalde de Temuco, Roberto Neira, fue destacado el impacto social y territorial que estos beneficios tendrán para las familias favorecidas.
Durante la actividad, se entregaron 461 subsidios DS49, destinados a los comités Nueva Vista Hermosa y San Pablo de Labranza, iniciativas que contemplan modernas construcciones con departamentos de hasta 64 m², áreas verdes y equipamiento comunitario. Estos proyectos representan una inversión total de 873.432 UF, y permitirán a más de 460 familias acceder a una vivienda definitiva.
Asimismo, se distribuyeron 334 subsidios DS01, segmentados en sus distintos tramos, y 38 subsidios DS10, destinados a proyectos rurales como Lladquihue 2024 y Boyeco 2024. Este último se enmarca en un trabajo colaborativo entre autoridades y comunidades mapuche del sector, tras el cierre del vertedero de Boyeco.
Al respecto, el alcalde Neira dijo que “estamos entregando no solamente una vivienda, una casa, un departamento; estamos entregando un espacio que va a ser para la familia y lo que más queremos, nosotros como autoridades, es que la mayor cantidad de personas cumplan sus sueños”, mencionó, agregando que se encuentra “muy feliz, muy contento y realmente trabajando con nuestra entidad patrocinante municipal de forma muy, pero muy fuerte”, finalizó Neira.
Reproductor de audioEl Seremi de Vivienda y Urbanismo, Patricio Escobar, destacó que “son 833 familias de la comuna que empiezan a ver construido su nuevo hogar. Es un orgullo para todas las autoridades, para el Gobierno de Gabriel Boric, para todo el equipo municipal, su alcalde, donde hemos tenido un excelente trabajo. Esto equivale a 43 millones de dólares, estamos invirtiendo en Chile, para Chile, por Chile y en un trabajo excelente que hemos tenido con el municipio que logra postular, ejecutar y darle realidad a todo este gran emprendimiento que estamos teniendo como comuna, como región y como nación”.
Además, el secretario regional ministerial indicó que desde la cartera y el gobierno central se está trabajando arduamente para reducir el tiempo de espera de los diferentes comités habitacionales. “Para todos tener una vivienda es el gran sueño, tener a la familia tranquila, tener un lugar donde llegar después del trabajo, un lugar donde sacarse los zapatos y estar cómodo, estar seguro. Eso es lo que trabajamos. (…) Yo creo que la institución acá ha funcionado y eso nos tiene muy orgullosos porque fue para lo que nos manda toda la gente, que es para dar soluciones y hoy día entregamos 833 soluciones más”.
Reproductor de audioLos beneficiarios se mostraron emocionados tras recibir los documentos que acreditan su casa propia. Una de ellas es Deyanira Silva, beneficiaria del Comité Habitacional Nueva Vista Hermosa, quien declaró que “estuve esperando 3 años y hay personas que estuvieron esperando 10 años, así que estamos muy felices y agradecidos con esta noticia. (…) Estoy muy feliz, agradecida de Dios primero que nada, porque esta posibilidad, esta oportunidad, la verdad, fue una espera tremenda, muchos desafíos entre medio, pero gracias a Dios lo logramos y gracias al alcalde, a toda, toda la gestión que hay entre medio, así que muchas gracias”.
Reproductor de audioPor su parte, Elizabeth Sepúlveda, beneficiaria del Comité Nueva Vista Hermosa, indicó el tiempo que tuvo que esperar para lograr obtener el sueño de la casa propia, y entregó un consejo a quienes desean postular al subsidio habitacional. “14 años dentro de nuestro comité y nosotros nos anexamos con otro comité para poder participar; y ellos estuvieron como 20 años esperando, así que han sido hartos años de esfuerzo, perseverancia, volver a hacer solicitudes, hablar con autoridades”, indicó Sepúlveda, agregando que “El mensaje es que no pierdan la fe y sigan perseverando, que en algún momento les llegará la oportunidad que se nos dio a nosotros”, cerró.
Reproductor de audioCon una inversión total de más de 1 millón de UF —equivalente a aproximadamente $41.705 millones—, esta entrega representa uno de los hitos más importantes en materia de vivienda en la comuna en los últimos años.