La Araucanía vibró con el Campeonato Panamericano de Downhill 2025: Más de 470 deportistas de todo el continente se dieron cita en la región

Más de 5 mil personas fueron testigos de espectaculares saltos y piruetas en bicicleta, las que se tomaron el frondoso bosque del Cerro Pangal en el Bikepark Araucanía DH, consolidando, una vez más, a Temuco como la capital del deporte extremo en el sur de Chile.

Temuco vivió una intensa jornada con el Campeonato Panamericano de Downhill 2025, donde más de 470 exponentes, de diferentes nacionalidades, como Canadá, México, Colombia, Perú, Brasil y Argentina, entre otros, todos profesionales dedicados a este deporte extremo, se midieron en un circuito de 2.5 km, marcado por la humedad, el barro, curvas cerradas, saltos técnicos y tramos de alta velocidad, lo que hacen de esta pista un verdadero reto, donde cada segundo cuenta y el más mínimo error puede marcar la diferencia. 

En un recorrido, que puso a prueba su precisión, estrategia y experiencia, los ciclistas demostraron su talento en una pista desafiante que exigió el máximo control y destreza.

Este evento, avalado por la Unión Ciclista Internacional (UCI) y la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI), además del respaldo del alcalde Roberto Neira y el Concejo Municipal de Temuco, reafirma el compromiso comunal con el desarrollo del deporte en la ciudad y la promoción de disciplinas de alto rendimiento. Cabe destacar que más de 5 mil personas disfrutaron de este mega evento deportivo.

En la categoría Elite Masculina, el chileno, Álvaro Martínez, se consagró campeón, demostrando su dominio en la pista y dejando en el segundo lugar a Sebastián Holguín de Colombia, mientras que el tercer puesto fue para Roger Vieira de Brasil.

Por su parte, en la categoría Elite Femenina, la chilena, Paz Gallo, se quedó con la victoria, seguida por la colombiana Valentina Roa, quien obtuvo el segundo lugar, y la canadiense Andreane Lanthier, que cerró el podio en la tercera posición.

Al respecto, Camilo Espinoza, jefe del Departamento de Deporte Municipal de Temuco, se mostró satisfecho y contento con los resultados de este mega eventos deportivo. “Es un orgullo para nosotros, como municipio, poder contar con más de 400 deportistas, los mejores de América, en esta disciplina del descenso en bicicleta”, indicó.

Espinoza agregó que “Temuco se posiciona como un polo de eventos turísticos de nivel internacional y eso, sin duda que para nosotros es un orgullo una tremenda satisfacción. Ver a tantas vecinas y vecinos en nuestra ciudad que participaron, que agotaron las entradas disponibles, para nosotros fue una gratísima sorpresa. Por supuesto, todo esto que se hace a partir también del apoyo del municipio de distintas direcciones, del Departamento de Deporte y del propio alcalde que priorizó este proyecto a través de una subvención de casi 12 millones de pesos, permitiendo que esto se desarrollara en las mejores condiciones”, cerró.

El director del Parque Araucanía DH y organizador del evento, Luis Jaramillo, señaló que “este Panamericano de Descenso 2025 ha sido una experiencia increíble. La emoción y la adrenalina que se vivió en la pista fueron únicas. Ver a los mejores ciclistas de América compitiendo en nuestra localidad fue un orgullo y un privilegio”.

Al ser consultado por su experiencia como competidor, Jaramillo fue enfático en agasajar a la organización y puesta en marcha de las jornadas. “Personalmente, mi experiencia fue fantástica. La organización del evento fue impecable, y la respuesta del público fue emocionante. Ver cómo la comunidad se unió para apoyar a los ciclistas y disfrutar del evento fue realmente inspirador”, indicó.

El competidor también destacó el trabajo multidisciplinario que hubo detrás del evento. “Quiero destacar la excelente logística de rescate que tuvimos durante el evento. Contamos con un equipo multidisciplinario de primer nivel, liderado por un doctor en jefe y compuesto por más de 20 paramédicos y 7 equipos de rescate táctico. Esto nos permitió garantizar la seguridad y el bienestar de los ciclistas y del público en general”.

Finalmente, para quienes quedaron con ganas de más, las buenas noticias continúan, puesto que Temuco alojará, en Noviembre de este año, la Copa Continental de Downhill, la que otorgará cupos para el Mundial 2026, lo que es un gran reconocimiento para nuestra región.

A pesar de las condiciones climáticas, los competidores disfrutaron al máximo la experiencia de participar en este prestigioso torneo, que sigue consolidando a Temuco como un destino clave para el downhill en América. La acción continúa, y los fanáticos del ciclismo extremo ya se preparan para las siguientes jornadas de competencia.