Exitosa experiencia en Temuco motiva a Chillán a crear la segunda Dirección de Personas Mayores de Chile

Con el objetivo de fortalecer la atención y calidad de vida de las personas mayores, una delegación del Programa Adulto Mayor de la Municipalidad de Chillán visitó Temuco para conocer de primera mano el funcionamiento de la única Dirección de Personas Mayores en ejercicio en Chile y su exitosa experiencia. Esto, con el objetivo de generar las condiciones para transformarse en la segunda comuna con esta importante entidad municipal. 

El equipo, encabezado por Carol Lagos, coordinadora del programa de Adultos Mayores de Chillán, recorrió los seis programas que conforman la dirección en Temuco, incluyendo prevención del maltrato, asesoría jurídica, salud preventiva y una amplia oferta de actividades recreativas. También visitaron centros comunitarios para conocer el trabajo en prevención de la sarcopenia y el funcionamiento de los gimnasios geriátricos, junto a Instituciones públicas y privadas.

La encargada de Ñuble relevó que la población mayor requiere de demandas que deben ser atendidas de manera individual y diferenciada, por lo que una dirección en Chillán traería positivos resultados. “Tenemos más de 42 mil personas mayores de 60 años, el 40% aproximado de la población envejecida de la región. Hace seis años nos convertimos en la región de Ñuble, lo que nos ha posicionado como la región más pobre, más rural y también más envejecida del país, por lo que tenemos el deber de estar a la altura de cada una de esas necesidades”, recalcó. 

Al respecto, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, se mostró orgulloso de que una capital regional como Chillán venga a conocer experiencias a la comuna, entendiendo la gran cantidad de actividades que desarrolla la Dirección de Personas Mayores en Temuco, que incluyen acciones tan importantes como los gimnasios para evitar la sarcopenia. “Los alcaldes somos solidarios y no nos importan los colores políticos cuando tenemos que compartir las buenas ideas. Estamos disponibles a poner a disposición el buen trabajo que hemos llevado en la Municipalidad”, agregó.

Desde la Municipalidad de Temuco, el director de Personas Mayores, Javier Delgado, valoró la visita y reafirmó la importancia de compartir experiencias entre comunas. «Temuco ha demostrado que contar con una Dirección de Personas Mayores permite atender de manera integral a este grupo, con programas que impactan directamente en su bienestar. Nos enorgullece que nuestra experiencia pueda servir como modelo para otras ciudades», afirmó.

El modelo exitoso de Temuco en la gestión de políticas para personas mayores continúa generando impacto a nivel nacional. La visita de Chillán representa un paso clave en la consolidación de iniciativas municipales que prioricen el bienestar de este grupo, con miras a crear la segunda Dirección de Personas Mayores en Chile. Este interés refleja la efectividad del trabajo realizado en Temuco, consolidándolo como un referente en el desarrollo de estrategias inclusivas y especializadas.