Con un 50% de ejecución avanza la habilitación de veredas en el Mercado Municipal de Temuco

Las obras para habilitar las veredas que rodean el Mercado Municipal de Temuco alcanzan un 50% de avance, permitiendo proyectar la entrega de estos espacios para el libre tránsito de peatones en mayo de este año. La empresa a cargo de las obras menores y de mitigación se encuentra ejecutando trabajos de excavación, reposición y reparación de las aceras, lo que permitirá habilitar en las próximas semanas las veredas que rodean la construcción.

Es importante destacar que estas intervenciones no corresponden a la obra gruesa del Mercado Municipal, cuyo proceso de licitación está actualmente en marcha a través del portal de Mercado Público. Los trabajos en curso responden a una demanda ciudadana que solicitó la habilitación de los espacios cerrados que han dificultado el paso peatonal desde el incendio de 2016.

Es importante recordar que el nuevo proceso de licitación busca contar en junio con una oferta en condiciones de ser adjudicada. Posteriormente, el proyecto será presentado ante el Ministerio de Desarrollo Social y Familia para su reevaluación. Tras la revisión, se espera obtener la recomendación favorable (RS) que permita avanzar con la ejecución y gestionar los fondos necesarios para concretar la adjudicación.

Al respecto, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó la relevancia de este proceso: “El Mercado tiene una planificación y ya se cumplió lo que nos habíamos comprometido a corto plazo. Lo de las veredas era a mediano plazo y ya se está desarrollando; esto es, la habilitación completa del entorno del Mercado. Lo importante es el término de este a través de la licitación que se está llevando a cabo; lo que queremos acá es recuperar el centro de la ciudad de Temuco y, por sobre todo, nuestro Mercado Municipal”, agregó.

Es importante destacar que la forma en que se está llevando a cabo el proyecto también ha sido relevado desde el sector privado. El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de La Araucanía, Lorenzo Dubois, valoró la seriedad del proceso y su impacto: «Este proyecto es clave no solo por la inversión que significa, sino por su impacto en el patrimonio y la economía local. Desde nuestro gremio apoyaremos su difusión para asegurar que postulen empresas capacitadas y comprometidas con su ejecución».

Finalmente, la estrategia de reconstrucción del Mercado Municipal contempla dos fases: Primero, la entrega de los locales comerciales en 2027 y, luego, la finalización total del mercado en 2028. Todo esto dependerá de la obtención de los recursos necesarios a nivel central. Con este ambicioso plan, Temuco avanza en la recuperación de un espacio histórico, impulsando a la vez el desarrollo económico y social de la ciudad. Las autoridades y actores involucrados han reafirmado su compromiso con una reconstrucción transparente y eficiente, asegurando que cada etapa del proceso se lleve a cabo en beneficio de toda la comunidad.